Brasil: aplazada la exigencia de visado para australianos, canadienses y estadounidenses

EL Gobierno brasileño anunció en rueda de prensa la decisión de retrasar la aplicación de la obligación de visado para los ciudadanos australianos, canadienses y estadounidenses. La nueva fecha es 10 de enero de 2024en lugar del 1 de octubre de 2023, como estaba previsto inicialmente. Este anuncio se produce tras un periodo de conversaciones entre los gobiernos de los países afectados y las autoridades brasileñas.

Con el objetivo de facilitar los viajes turísticos y de negocios entre los países implicados, esta medida también pretende reforzar los vínculos económicos y culturales con estos socios estratégicos.

El impacto de esta exención en el turismo y las relaciones internacionales

La decisión de aplazamiento de la obligación de visado tendrá sin duda un impacto positivo en el sector turístico brasileño. Los viajeros de Australia, Canadá y Estados Unidos podrán aprovechar esta exención para descubrir los tesoros culturales y naturales del país sin tener que pagar los costes y trámites asociados a un visado.

Además, esta decisión refleja la clara voluntad política de Brasil de fortalecer sus relaciones con estos países. El cambio de fecha permitirá a los gobiernos y a las empresas de las cuatro naciones seguir desarrollando su comercio y aprovechar las oportunidades que ofrece esta medida.

Condiciones para entrar en Brasil sin visado

Para beneficiarse de esta exención de visadoLos ciudadanos australianos, canadienses y estadounidenses deben cumplir una serie de criterios, como permanecer un máximo de 90 días, no renovables durante el año natural, y no tener motivos para denegar la entrada, como antecedentes penales o estar sujeto a una prohibición administrativa.

En resumen, en 2023, los nacionales de los siguientes países estarán exentos de la obligación de visado para una estancia turística o de negocios de hasta 90 días en Brasil:

  • Todos los países de la Unión Europea, incluidos Francia, Bélgica, Suiza, Alemania, Italia, España, Reino Unido, etc., son elegibles.
  • Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Corea del Sur, China, Hong Kong, Singapur, etc., son sólo algunos ejemplos.
  • La mayoría de los países de América Latina, incluidos Argentina, Chile, México, Perú, Colombia, etc., tienen sus propias normativas nacionales.
  • Algunos países de África, Asia y Oriente Medio.

Estos son los documentos que deberá presentar a las autoridades de inmigración brasileñas

  • Pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez después de la fecha de regreso prevista.
  • Un billete de ida y vuelta.
  • Prueba de que dispone de fondos suficientes para cubrir la duración de la estancia.
  • Justificante de alojamiento para la duración de su estancia.

Como Director General de Visamundi, me dedico a facilitar los viajes internacionales ayudando a nuestros clientes a obtener visados en todo el mundo. Al mantenerme a la vanguardia de las normativas en constante cambio, me aseguro de que nuestra agencia sea un pilar de confianza de los servicios de visado.

« »