El 14 de agosto de 2024, el gobierno marroquí anunció la reintroducción de la obligación de visado para los nacionales de Costa de Marfil que deseen viajar a Marruecos, con efecto a partir de 1 de septiembre de 2024. Esta decisión, adoptada en concertación con las autoridades marfileñas, se inscribe en una estrategia de refuerzo de los controles de los flujos migratorios y de lucha contra la usurpación de identidad.
Duración y objetivos de la medida
La reintroducción de la obligación de visado está prevista para un período de Periodo de prueba de 2 años. El Ministerio marfileño de Asuntos Exteriores, Integración Africana y Marfileños Residentes en el Extranjero explicó que el principal objetivo de esta medida es :
- Aumentar la credibilidad del pasaporte marfileño en la escena internacional
- Lucha contra la usurpación de identidad y el uso fraudulento de documentos marfileños
- Mejorar la gestión de los flujos migratorios entre Costa de Marfil y Marruecos
Categorías de viajeros exentos
El ministerio marfileño ha precisado que ciertas categorías de viajeros están exentas de esta nueva obligación de visado. Estas exenciones se refieren a :
- Marfileños titulares de pasaportes diplomáticos o de servicio
- Titulares de un permiso de residencia marroquí
- Beneficiarios de visados Schengen, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos o Canadá
Precisión deAbdelmalek KettaniEl embajador de Marruecos en Costa de Marfil, a Visamundi: "Los viajeros marfileños en tránsito en el aeropuerto de Casablanca hacia otros destinos no necesitan visado siempre que no tengan intención de salir de la zona internacional durante su tiempo de tránsito.“
Detalles prácticos
Para los nacionales de Côte d'Ivoire que necesiten un visado, el procedimiento de solicitud debe realizarse en las siguientes oficinas Representaciones diplomáticas marroquíes en Costa de Marfil. Los solicitantes deberán presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte en vigor
- Un formulario de solicitud de visado cumplimentado
- Justificante de reserva de alojamiento en Marruecos
- Un billete de avión de ida y vuelta
- Prueba de medios económicos suficientes para la duración de la estancia
Costes y plazos
El coste de un visado marroquí para los nacionales de Costa de Marfil se ha fijado en 14.000 FCFA (21 €) para un visado de entrada única y 22.000 FRANCOS CFA (34 €) para un visado de entradas múltiples.
Los plazos de tramitación de la solicitud pueden variar, pero es aconsejable presentarla al menos 2 semanas antes de la fecha prevista del viaje.
Nacionalidades exentas de visado para Marruecos
Más de 70 países se benefician de la entrada sin visado a Marruecos para estancias de hasta 90 días (salvo que se indique lo contrario). Estos países incluyen : Alemania, Andorra, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahrein, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Burkina Faso, Cabo Verde, Canadá, Chile, China, Chipre, Colombia, Croacia, Dinamarca, Corea del Sur, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gabón, Grecia, Hong Kong, Hungría, Indonesia, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Kuwait, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macao, Malasia, Maldivas, Malta, República Dominicana, México, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelanda, Níger, Noruega, Omán, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Qatar, Rumanía, Rusia, San Marino, Senegal, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Togo, Túnez, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos.
Nacionalidades que pueden optar a un visado electrónico marroquí
Los nacionales de los siguientes países pueden solicitar un visado electrónico para Marruecos:
- Tailandia
- Israel
- Azerbaiyán
- Guatemala
- India
- Jordán
Además, los nacionales de otros países pueden optar a un visado electrónico si cumplen determinadas condiciones, entre ellas :
- Los titulares de un permiso de residencia válido en los Estados Unidos, el Reino Unido, Australia, Canadá, Japón, Noruega o Nueva Zelanda.
- Los titulares de un visado en vigor para los Estados Unidos, el Reino Unido, la zona Schengen, Australia, Canadá, Irlanda o Nueva Zelanda.